El Proyecto PREMECE (Prevención de la delincuencia de menores extranjeros no acompañados en las calles de Ceuta) fue una iniciativa pionera de investigación e intervención con menores extranjeros no acompañados en situación de calle en Ceuta. Surgió en respuesta a la situación de desprotección y exposición a riesgos delictivos y victimológicos que enfrentan estos menores, así como a la alarma social generada por algunos incidentes delictivos. Impulsado por la Jefa del Área de Menores de Ceuta, este programa buscaba prevenir la delincuencia y victimización a través de intervenciones personalizadas y especializadas. Encargado al OCSPI, el proyecto utilizó un enfoque criminológico para desarrollar estrategias de prevención primaria y secundaria, ofreciendo protección y apoyo a estos menores vulnerables.

Financiado por convenio con la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Cantidad: 80.000 euros (2017) y 82.006 (2018).
Vigencia: 2017-2020.
Investigadora principal: Elisa García España
Coordinadora: Jacqueline Carvalho da Silva (Universidad de Málaga)
Equipo de investigación:
Equipo de intervención en calle (Equipo Drari):
Carvalho da Silva, J. (2023) «Estrategias educativas en calle: avances y desafíos en el marco del programa PREMECE» En Educar para transformar. Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos. VI Congreso internacional sobre innovación pedagógica y praxis educativa. Editorial Dykinson (en prensa).
Prado, B. (2022), «La coordinación de políticas públicas: Clave para la protección de menores extranjeros en calle. », InDret 4.2022 ,pp. 150-167
Casado, E. (2022). "El capital social de menores extranjeros no acompañados y jóvenes extutelados". Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales. V.33,#2. 176-195.
García España, E. y Carvalho da Silva, J. (2021). "Foreign unaccompanied Minors in Street Situation: From «Dangeorus Children» to Children in Danger" en Border Criminologies. Oxford University.
Carvalho da Silva, J.; Patricio, E. y Prado, B. (2021) “Territorios fronterizos y menores en movimiento: fórmulas innovadoras de protección en Ceuta” en Empuje y audacia: Migración transfronteriza de adolescentes y jóvenes no acompañados/as. Coordinadoras Violeta Quiroga y Eveline Chagas. Siglo XXI.
García España, E., Carvalho da Silva, J., Casado Patricio, E. y Prado Manrique, B. (2021). "Adolescentes marroquíes en calle: Desprotección, delincuencia y victimización" en Revista Española de Investigación Criminológica Vol.19, nº 1.
García España, E., Carvalho da Silva, J., Casado Patricio, E. y Prado Manrique, B. (2020) "Informe «Menores marroquíes en las calles de Ceuta: una cuestión de políticas públicas".
García España, E. y Carvalho da Silva, J. (2019). "Assessment of a juvenile delinquency prevention program with foreign unaccompanied minors in street situation" en Kriminologie. Special Issue Migration and Crime.
Garcia España, E. (2019): "Crimigración y menores extranjeros no acompañdos: De su criminalización a su protección”, en Securitización de las fronteras y criminalización de las migraciones en la era de la Globalización. Ediciones Jurídicas de Santiago.
Garcia España, E. (2019): “La protección de menores extranjeros en situación de calle: Un programa de prevención secundaria de la delincuencia” en CUICCID. Editorial GEDISA (en prensa).